Cosas interesantes de los diferentes cursos online que realizo
Seguidores
miércoles, 7 de septiembre de 2016
ACTIVIDAD 3.19 FORMULARIOS PARTE 1
domingo, 4 de septiembre de 2016
COMO ENLAZAR NUESTRAS PÁGINAS WEB A UNA PÁGINA DE INICIO
Hola a todos,
Anoche me enviaron un mail pidiéndome ayuda para enlazar páginas secundarias a una página de inicio en nuestro sitio web.
ES MUY FÁCIL, OS LO VOY A EXPLICAR:
Bien, si os acordáis del módulo del curso de desarrollo web donde tratan el tema de los enlaces web nos explicaba dos tipos de enlace en HTML.
- Enlaces a un punto de la misma página.
- Enlaces a otras páginas web.
Este es el código HTML de mi página de Inicio:
Y vamos a coger el código HTML de una de las 6 páginas restantes del cv para ver como he puesto los enlaces (por ejemplo la página 2 "Formación Académica"):
<p><a href="file:///D:/ESCRITORIO/ORVAY/CURSOS/CREACION%20WEB/PROYECTOS/CURRICULUM/PAGINAS/pg3%20experiencia.html"><strong>PÁGINA SIGUIENTE</strong></a></p>
<p><a href="file:///D:/ESCRITORIO/ORVAY/CURSOS/CREACION%20WEB/PROYECTOS/CURRICULUM/PAGINAS/pg5%20contacto.html"><strong>CONTACTO</strong></a></p>
Si os fijáis en la página inferior de cada código hay una serie de enlaces. Empiezan por <p><a href=....
Si observáis el primer código (el de la página de Inicio) hay un enlace a cada una de las 6 páginas que conforman mi currículum. El que nos interesa ahora es el segundo enlace:
<p><a href="file:///D:/ESCRITORIO/ORVAY/CURSOS/CREACION%20WEB/PROYECTOS/CURRICULUM/PAGINAS/pg1%20datos.html"><strong>Datos personales</strong></a></p>
Pero, ¿de dónde he sacado la URL para escribir el enlace?
Muy sencillo, simplemente basta con abrir la página en el navegador y copiar lo que pone en la barra de navegación.
Después, simplemente, basta con escribir el enlace en HTML de este modo:
Muy importante que os fijes en la colocación de las ", pues por lo menos por mi parte es donde suelo, a veces, cometer algún error.
Para terminar debemos ir al código de la página que estamos enlazando (en este caso el de la Formación Académica). Miramos los enlaces que tengo escritos y veréis que el primero es el de INICIO:
El procedimiento para escribir este enlace es el mismo. Abres la página de Inicio en el navegador y buscas la URL.
Para acabar escribes el código del enlace en el sitio correspondiente de la página 2:
Y ya están enlazadas las 2 páginas:
- De INICIO a FORMACIÓN ACADÉMICA
- De FORMACIÓN ACADÉMICA a INICIO
Estos pasos debéis seguirlos para ir enlazando todas las páginas que compongan vuestro sitio web. Tened en cuenta que en mi ejemplo, y supongo que os pasará lo mismo, las páginas están guardadas en mi ordenador. Cuando lo suba al hosting para hacerlo público deberé cambiar las URLs actuales, que si os fijáis son las carpetas donde se guardan los archivos en el ordenador, por las URLs de la Web donde ser carguen las páginas.
La mejor forma de aprender y perfeccionar todo esto es practicándolo mucho.
Así que,
Espero haberos ayudado, aunque sólo sea un poco
sábado, 3 de septiembre de 2016
ACTIVIDAD 3.5 ¿DÓNDE COMPRO MI NOMBRE DE DOMINIO?
Hola a todos
Ahora que ya se hacer un sitio web lo siguiente que tengo que hacer es publicarlo en Internet.
Para hacerlo necesito mi propio nombre de dominio.
Pero, ¿dónde lo compro? ¿cuanto me va a costar?
¡¡¡Aquí empiezan las complicaciones!!!
orvay.es
viernes, 2 de septiembre de 2016
EXAMEN MÓDULO 2 (COMO SE ESCRIBE UNA PÁGINA WEB)
¡HE APROBADO!
Aprobado ya el módulo 2. ¡Voy a por el 3!
Mis badges:
ME DESPIDO:
ACTIVIDAD 2.17 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Hola a todos.
En esta actividad tenemos que poner a prueba todo lo que hemos aprendido hasta el momento haciendo un sitio web.
Yo he cogido una de las recomendaciones del enunciado del ejercicio para mi proyecto. He echo mi:
Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios, que saber lo que piensan los demás siempre es bueno para mejorar uno mismo.
miércoles, 31 de agosto de 2016
COMPARATIVA EDITORES DE PAGINAS WEB
¿Pero que editor utilizo?
¿Cual es el que va mejor?
Según Wikipedia, los editores de páginas web se clasifican en 3 tipos:
1. Editor de textos sin formato:
He probado el bloc de notas (Windows). Es el más sencillo de todos los editores y no incluye opciones para el lenguaje HTML, como serian el coloreado de sintaxis o las etiquetas de marcado necesarias en el lenguaje de hipertexto.
La verdad es que es demasiado simple, para una persona como yo, con mi nivel actual de HTML, es como un lienzo en blanco en el que, por falta de conocimientos no soy capaz de crear más que una simple página web.
Hay otros editores de este tipo:
- Sublime text
- Brackets
- Atom
- Code Writers
- ETC...
Más o menos todos son similares y con opciones parecidas. El único que me ha llamado un poco la atención es el Code Writers, que posee la característica de que es compatible con tablets y móviles con windows phone, cosa que encuentro muy práctica para desarrollar tus códigos en cualquier sitio.
De este tipo de editores, sin ninguna duda os recomiendo el notepad ++.
2. Editor de texto con ventana:
Es un editor muy potente que seguro que con la práctica se convierte en uno de los que más utilice yo personalmente.
3. Editor WISIWIG:
Hasta aquí la lista de los editores que he probado.
OS RECOMIENDO QUE HAGÁIS LO MISMO.
VOLVERÉ PRONTO CON NUEVAS COSAS.
martes, 30 de agosto de 2016
ACTIVIDAD 2.14 OTRA PÁGINA WEB, ESTA VEZ CON ENLACES
Los tres pilares de la Web
Tim_Berners-Lee es considerado el padre de la Web porque desarrolló los tres elementos básicos para el funcionamiento de la Web:
HTML
HTML, siglas de HyperText Markup Language, hace referencia al lenguaje marcado para la elaboración de páginas web. Es un estandar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Es el lenguaje con el que se definen las páginas web.
Fuente: HTML. Wikipedia
HTTP
Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1.
Fuente: HTTP. Wikipedia
URL
Un localizador de recursos uniformeo URL -siglas en inglés de Uniform Resource Locator- es un identificador de recursos uniforme (URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet.
Fuente URL. Wikipedia