Seguidores

miércoles, 28 de septiembre de 2016

MÓDULO 2.1 DESCUBRIR NECESIDADES Y PROBLEMAS DEL MERCADO

PLANIFICAR EL DESARROLLO DE UNA APP (1)

PASOS:

  1. Descubrir oportunidades para el desarrollo.
  2. Factores a tener en cuenta.
  3. Planificar la construcción de la App.

Lo primero que deberíamos preguntarnos es porque alguien debería querer comprar nuestra aplicación.

Hay 3 tipos de aplicaciones:

  • Las que sustituyen aplicaciones que antes utilizábamos con ordenadores.
  • Las que sustituyen elementos de la vida cotidiana, como las listas de la compra.
  • Las que proporcionan funcionalidades nuevas.
Todas las aplicaciones móviles satisfacen alguna necesidad.

Pero, ¿cómo saber que aplicación desarrollar?

Pues la clave está en conocer las necesidades que no están cubiertas.
No hace falta hacer una aplicación que vaya a usar TODO el mundo. Eso, con la competencia actual, es prácticamente imposible. Nos basta con encontrar un grupo de usuarios lo suficientemente grande y con una necesidad que no esté cubierta por la competencia.
Así es mucho más fácil encontrar un objetivo y una necesidad que cubrir.

Por otro lado, siempre debemos tener en cuenta la manera en que los usuarios usarán nuestra aplicación, así podremos encontrar una forma efectiva y eficiente de llegar hasta ellos, darles a conocer nuestra aplicación, que se la descarguen y que la utilicen.

Encontrar una necesidad.

Una necesidad puede ser cualquier característica de la que carezcan aplicaciones de las que tenemos instaladas, una nueva forma de utilizar una aplicación que ya tenemos o incluso nuevas aplicaciones con nuevas funcionalidades.

También es útil fijarnos en nuestros hobbies y ver si con las aplicaciones existentes podemos satisfacerlos.

Si con esto no es suficiente para encontrar una necesidad para desarrollar nuestra App, podemos, también, preguntar a nuestros conocidos que aplicaciones tienen instaladas, que les gusta, que no les gusta, que les falta y que les gustaría tener.

Por último, también está la opción de recurrir a Internet, teniendo cuidado de no apropiarnos de ideas ajenas.

Analiza la competencia. 

Cualquier idea que se te ocurra estará en mayo o menor medida cubierta por la competencia. Es bueno descargarte estas aplicaciones, analizarlas y probarlas todo lo que puedas para ver como mejorarlas.

Pero, ¿cómo lo analizo?

Hay distintas formas de hacerlo.
La más inmediata es entrar en las tiendas de aplicaciones, buscar las que sean similares a la que quieres construir, descargartelas, instalarlas y ver cuales son sus puntos fuertes y débiles.
También te puedes fijar en las puntuaciones y en los comentarios de los usuarios.
Si esto no es suficiente, también podemos, como he dicho antes, preguntar a nuestros conocidos para saber que es lo que tienen y que es lo que necesitan.

Si has tenido éxito identificando una necesidad ahora lo importante es que actúes rápido para desarrollar tu App y la lances al mercado. Piensa que seguramente ya habrá más gente que haya identificado esa misma necesidad y si no te das prisa se te adelantarán.

Eso sí, hay que tener mucho cuidado con los detalles, pues sólo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario